← Volver al inicio
Última actualización: 26 de Agosto 2025

Importante: Al utilizar Serveasy, aceptas estos Términos y Condiciones en su totalidad. Si no estás de acuerdo con alguna parte, no debes usar nuestros servicios.

1. INTRODUCCIÓN Y DEFINICIONES

Este documento (en adelante, los “Términos y Condiciones”) establece los términos, condiciones, derechos, obligaciones y responsabilidades que rigen el uso de la plataforma digital Serveasy, desarrollada y operada por Serveasy, una sociedad registrada conforme a las leyes de la República Argentina e inscripta en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El acceso, navegación, registro y uso de la Plataforma implica la aceptación plena y sin reservas de estos Términos y Condiciones, que son de carácter obligatorio y vinculante, y quien no los acepte, o pueda entenderse que no los acepta, deberá cesar en el uso, y abstenerse de utilizar la Plataforma y /o cualquiera de los servicios asociados.

TANTO EL ACTO DE ACEPTAR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AQUÍ INCLUIDOS, COMO CUALQUIER USO DE LOS SERVICIOS PROVISTOS POR SERVEASY CREA UN CONTRATO VINCULANTE ENTRE SERVEASY Y USTED. AL UTILIZAR LOS SERVICIOS Y ESPECÍFICAMENTE AL HACER “CLICK” PARA ACEPTAR ESTOS TÉRMINOS Y CONDICIONES O CUALQUIER OTRA FUNCIONALIDAD DE LA APP, USTED ACEPTA ESTE ACUERDO TAL COMO SI LO HUBIESE FIRMADO.

A los fines de este contrato, se establecen las siguientes definiciones:

Serveasy: Plataforma digital propiedad de Serveasy, que facilita la conexión entre Usuarios y Profesionales para la prestación de servicios diversos.

Usuario: Persona física o jurídica que accede y utiliza la Plataforma con el propósito de solicitar servicios ofrecidos por profesionales independientes.

Profesional: Persona física o jurídica que ofrece sus servicios a través de la Plataforma, bajo su propia cuenta y riesgo, sin relación de dependencia con Serveasy.

Servicio: Actividad o tarea que el Profesional se compromete a realizar para el Usuario, mediante acuerdo directo entre las partes y sin intervención directa de Serveasy.

Plataforma: Conjunto de herramientas digitales (sitio web, aplicación móvil u otro soporte tecnológico) proporcionado por Serveasy para facilitar la interacción entre Usuarios y Profesionales.

Contrato de Servicio: Acuerdo directo entre el Usuario y el Profesional mediante el cual el Profesional se compromete a prestar un servicio específico y el Usuario se compromete a pagar por dicho servicio.

Datos Personales: Información que identifica o puede identificar a una persona, incluyendo, pero no limitándose a nombre, apellido, DNI, dirección, número de teléfono y dirección de correo electrónico.

Contenido: Todo material, texto, imagen, sonido, video, código, diseño u otro recurso alojado o publicado en la Plataforma por Serveasy o por terceros.

Comisión: Porcentaje o monto fijo que Serveasy percibe por cada transacción realizada a través de la Plataforma.

2. OBJETO Y ALCANCE DEL CONTRATO

Serveasy actúa únicamente como un intermediario tecnológico que proporciona una Plataforma digital para que los Usuarios y Profesionales puedan establecer contacto y celebrar acuerdos privados de prestación de servicios.

El objetivo de la Plataforma Serveasy es facilitar la conexión entre Usuarios que desean contratar servicios de trabajos domiciliarios y Profesionales como prestadores de servicios de trabajos domiciliarios enumerados y clasificados en el Anexo 1, y permitirles organizar y planear servicio personalizado, a los efectos de los presentes Términos y Condiciones, como un servicio de trabajos domiciliarios enumerados en el Anexo 1 permitiendo así a los Usuarios contratar a través de la Plataforma Servicios de Serveasy con los Profesionales.

Serveasy no es parte del contrato de servicio entre Usuarios y Profesionales, ni interviene en el perfeccionamiento, ni tiene control, injerencia o responsabilidad sobre los términos, condiciones o ejecución de dichos contratos, ni garantiza la calidad de los servicios del profesional., su capacidad o veracidad de sus datos Personales.

Serveasy no ofrece ni presta servicios directamente a los Usuarios. La responsabilidad por la calidad, resultado, ejecución y cumplimiento de los servicios contratados recae exclusivamente sobre el Profesional y el Usuario, quienes son los únicos responsables civil, comercial, y penalmente de la relación contractual que establezcan.

Los Profesionales no son, ni están, ni debe entenderse como que son o están, empleados por Serveasy ni ninguna afiliada o vinculada a Serveasy. Los profesionales reconocen y aceptan que utilizan la plataforma para su propio beneficio y prestan cada servicio de prestador independiente al hogar por su propia cuenta y riesgo, liberando a Serveasy y a los respectivos usuarios de toda responsabilidad que pudiera surgir durante la prestación de cada servicio de los enumerados y clasificados en el Anexo 1.

Serveasy no garantiza la disponibilidad de los Profesionales ni la continuidad o calidad de los servicios ofrecidos por ellos. La Plataforma actúa únicamente como una herramienta tecnológica para facilitar la interacción entre las partes y la gestión de pagos, sin garantizar resultados específicos o expectativas de calidad, ni tampoco se garantiza el éxito, o calidad del profesional, en base a previas calificaciones positivas. Las experiencias previas son a modo de guía solamente, y son individuales, y circunstanciales, apreciables de manera subjetiva por cada usuario.

3. CONDICIONES DE USO DE LA PLATAFORMA

3.1. Registro y Creación de Cuenta

El acceso a la App Serveasy sólo está disponible para Usuarios que sean personas físicas mayores de dieciocho (18) años con capacidad para contratar, o personas jurídicas, que deseen revestir la condición de Profesionales de los servicios enumerados y clasificados en el catalogo incorporado como Anexo 1.

Para acceder a los Servicios brindados por la Plataforma, cada Usuario deberá contar con una computadora con acceso a internet o un smartphone con sistema operativo IOS o Android. El acceso a la Plataforma es libre y gratuito, excepto por el costo de conexión de la red de telecomunicaciones disponible por el proveedor de acceso contratado (ISP) por el Usuario, que estará a su exclusivo cargo. El Usuario es responsable de obtener el acceso a la red de datos necesario para utilizar la Plataforma y acceder a los Servicios.

Para acceder a la Plataforma y contratar o prestar servicios, el Usuario y el Profesional deberán completar el proceso de registro proporcionando información veraz, completa y actualizada. El registro implica la aceptación de los presentes Términos y Condiciones, así como de la Política de Privacidad.

El Usuario y el Profesional (ver 8.1) deberán proporcionar, como mínimo, la siguiente información:

Nombre y apellido completos.

Documento Nacional de Identidad (DNI) y Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT).

Dirección física.

Dirección de correo electrónico válida.

Número de teléfono.

Información de pago, en caso de que la transacción se realice mediante la Plataforma.

Serveasy se reserva el derecho de solicitar documentación adicional para verificar la identidad y/o idoneidad del Usuario o Profesional, así como para cumplir con las normativas vigentes en materia de prevención de lavado de activos y financiamiento del terrorismo. Para mantener su Cuenta activa y utilizar la misma para futuras concertaciones, cada Usuario Registrado deberá actualizar sus Datos Personales en las oportunidades pertinentes.

La Cuenta es personal e intransferible, y está prohibido a un mismo Usuario Registrado registrarse con más de una Cuenta. En caso que Serveasy dos (2) o más Cuentas relacionadas a un mismo Usuario Registrado, y no obtenga de éste una explicación clara de la existencia de ambas Cuentas, podrá cancelar, suspender o inhabilitar cualquiera de dichas Cuentas. El Usuario Registrado es único responsable por el uso de su Cuenta. Serveasy tendrá las facultades para denegar o restringir el uso de la Plataforma a cualquier Usuario bajo su exclusivo criterio, sin asumir ningún género de responsabilidad.

En el supuesto de actuación en representación de una persona jurídica, el Usuario Registrado debe contar con facultades suficientes para contratar en nombre de la entidad invocada y de obligar a la misma de conformidad con estos Términos y Condiciones. Si el Usuario Registrado no contare con tales facultades, o actuare en exceso de las mismas, se entenderá que se ha comprometido también a título personal.

3.2. Veracidad de la Información

El Usuario y el Profesional son responsables y garantizan la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de la información, datos personales proporcionados al momento del registro y durante el uso de la Plataforma. Serveasy no será responsable por daños o perjuicios derivados de la falsedad, inexactitud o falta de actualización de los datos ingresados.

3.3. Seguridad de la Cuenta

El Usuario y el Profesional deberán mantener la confidencialidad de las credenciales de acceso a la Plataforma y serán responsables de todas las actividades realizadas mediante sus cuentas. Serveasy no será responsable por accesos no autorizados, pérdida de información o daños resultantes de la negligencia en la gestión de las credenciales de acceso.

3.4. Uso Permitido de la Plataforma

El Usuario y el Profesional se comprometen a utilizar la Plataforma de manera ética y conforme a la legislación vigente. Queda estrictamente prohibido:

Utilizar la Plataforma para realizar actividades ilícitas o fraudulentas.

Publicar contenido ofensivo, discriminatorio o difamatorio.

Suplantar la identidad de terceros.

Realizar transacciones fuera de la Plataforma para evitar el pago de comisiones.

Interferir con el funcionamiento normal de la Plataforma mediante ataques de denegación de servicio (DDoS), inyección de código u otras técnicas de hacking.

Cancelar servicios de manera reiterada y sin causa justificada.

Los Servicios y la concertación de Servicios de solo deberán ser para fines legítimos. No podrán concertarse Servicios de un profesional con fines ilegales o que puedan resultar potencialmente peligrosos. Tampoco podrán concertarse Servicios con el propósito cuya tenencia, comercialización o venta público, se encuentre prohibido por la legislación vigente o la moral y las buenas costumbres.

Serveasy se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas que infrinjan estas normas, sin previo aviso y sin derecho a reembolso de tarifas o cargos pendientes.

En el supuesto de actuación en representación de una persona jurídica, el Usuario Registrado debe contar con facultades suficientes para contratar en nombre de la entidad invocada y de obligar a la misma de conformidad con estos Términos y Condiciones. Si el Usuario Registrado no contare con tales facultades, o actuare en exceso de las mismas, se entenderá que se ha comprometido también a título personal.

4. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Serveasy no es responsable por:

Daños personales o materiales derivados de la prestación de servicios por parte de los Profesionales.

Daños indirectos, incidentales o consecuentes, incluyendo pérdida de ingresos, interrupción de negocio o lucro cesante.

Errores o fallas en las plataformas de pago utilizadas.

Incomodidades, daños a terceros.

Incumplimiento de los términos contractuales por parte de los Profesionales o Usuarios.

Serveasy no garantiza que la Plataforma esté libre de errores, interrupciones o fallas técnicas, ni que los servicios ofrecidos por los Profesionales cumplan con las expectativas del Usuario.

5. POLÍTICA DE CANCELACIÓN Y REEMBOLSO

5.1. Cancelaciones

Las cancelaciones del servicio solicitado deberán realizarse con un mínimo de 24 horas de anticipación para evitar penalizaciones.

Serveasy podrá suspender o cancelar cuentas de Profesionales que cancelen servicios de manera reiterada y sin causa justificada.

5.2. Reembolsos

Una vez iniciado el servicio, no se realizarán reembolsos por trabajos incompletos, completos o en curso.

Serveasy no será responsable de realizar reembolsos en nombre del Profesional o del Usuario.

6. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

Los Datos Personales suministrados por los Usuarios integrarán una base de datos personales de Serveasy, y quedarán amparados por la Política de Privacidad.

7. CONDICIONES DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

7.1. Proceso de Contratación

El Usuario podrá contratar servicios a través de la Plataforma mediante el siguiente procedimiento:

Seleccionar el tipo de servicio deseado de entre las categorías disponibles en la Plataforma.

Indicar detalles específicos del servicio requerido (fecha, hora, ubicación, materiales necesarios, etc.).

Seleccionar un Profesional de la lista de Profesionales según la zona y ranking, disponibles que cumplan con los requisitos y preferencias del Usuario.

Comunicarse a través de la app y seleccionar día y hora, a través del calendario integrado a la app, y la reserva mediante un pago de reserva.

Al aceptar el monto del pago, llega una notificación con el día y hora del servicio, y una vez aceptado se cobra en la tarjeta o bien mercadopago.

Allí quedara agendada la cita.

El Profesional recibirá una notificación de la solicitud y podrá aceptar o rechazar el trabajo en un plazo máximo de 2 horas.

Si el usuario cancela el servicio con menos de 24hs de anticipación se le adjudicara un strike (penalidad) y los tres strikes (penalidades) se cancela la cuenta del usuario.

Los strikes serán renovados cada mes calendario.

La aceptación de la solicitud por parte del Profesional constituye la celebración de un Contrato de Servicio directo entre el Usuario y el Profesional, bajo exclusiva responsabilidad de ambas partes. Serveasy no es parte de este contrato ni garantiza su ejecución, calidad o resultado.

7.2. Modificación de Servicios Contratados

El Usuario podrá solicitar modificaciones en las condiciones del servicio una vez confirmado, siempre que:

La modificación se solicite con al menos 12 horas de antelación a la fecha programada para la prestación del servicio.

El Profesional acepte expresamente la modificación solicitada.

Si el Profesional no acepta la modificación o la solicitud se realiza fuera del plazo establecido, se considerará una cancelación por parte del Usuario y podrán aplicarse penalizaciones o cargos según lo establecido en la Sección 5 de este documento.

7.3. Cancelación por Parte del Profesional

El Profesional podrá cancelar un servicio confirmado únicamente bajo las siguientes condiciones:

Si el Usuario proporciona información falsa, incorrecta o incompleta que afecte la prestación del servicio.

Si el Usuario incumple normas de seguridad o genera un entorno laboral hostil.

Si surgen circunstancias de fuerza mayor (incluyendo enfermedades graves, catástrofes naturales, conflictos sociales o fallas técnicas incontrolables).

Contradice las normas legales, o la moral y las buenas costumbres.

Serveasy podrá suspender o cancelar la cuenta de cualquier Profesional que incurra en cancelaciones reiteradas sin causa justificada.

8. RESPONSABILIDADES DE LOS PROFESIONALES

8.1. Habilitación y Documentación

Todo Profesional registrado en la Plataforma deberá acreditar su identidad y habilitación para la prestación de servicios mediante la presentación de la siguiente documentación:

Documento Nacional de Identidad (DNI) o Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)

Inscripción ante la AFIP para el desempeño de las actividades que realiza.

Certificados de habilitación profesional (si corresponde), para el desempeño de las actividades que realiza.

Certificados de antecedentes penales emitidos por el Registro Nacional de Reincidencia (RNR).

Constancia de inscripción en AFIP como trabajador autónomo o monotributista.

Dar cumplimiento con todas las leyes y reglamentaciones aplicables, (v) cuenta con todas las restantes autorizaciones, permisos y habilitaciones que se requieren para el cabal cumplimiento de actividad, sean de orden municipal, provincial, o nacional, (vi) conoce y declara tener en especial consideración, todas las disposiciones que surgen de la Ley 24.240 (Ley de Defensa del Consumidor) y la Ley 22.802 (Ley de Lealtad Comercial).

Serveasy se reserva el derecho de verificar la autenticidad de la documentación proporcionada y de rechazar o suspender el registro de cualquier Profesional que no cumpla con estos requisitos.

Queda entendido que el alcance de los Términos y Condiciones Particulares se extiende hacia todos los auxiliares y dependientes del Prestador, a quien este declara haberles hecho conocer el alcance de los mismos.

8.2. Obligaciones del Profesional

El Profesional se obliga a:

Prestar los servicios de manera profesional, ética y conforme a la legislación vigente.

Cumplir con las normas de seguridad y protección en el lugar de trabajo.

Mantener en reserva y confidencialidad toda información proporcionada por el Usuario.

Emitir facturas o comprobantes fiscales por los servicios prestados (si corresponde).

Asumir plena responsabilidad por los materiales, herramientas y equipos utilizados durante la prestación del servicio.

Cumplir con normas vigentes, y acatar las normas de convivencia, moral y buenas costumbres.

8.3. Prohibiciones para el Profesional

El Profesional NO podrá:

Ofrecer servicios no autorizados por Serveasy o que infrinjan la ley.

Realizar servicios bajo los efectos de alcohol o sustancias prohibidas.

Utilizar datos personales del Usuario para fines no relacionados con la prestación del servicio.

Incumplir normas legales de cualquier tipo, o infringir a la moral y buenas costumbres.

9. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDAD POR DAÑOS Y PERJUICIOS

Serveasy no será responsable por:

Daños materiales, lesiones personales o pérdida de bienes ocasionados por la ejecución de servicios contratados a través de la Plataforma.

Desperfectos técnicos, eléctricos o estructurales causados por errores o negligencia en la prestación de servicios por parte de los Profesionales.

Daños indirectos, incidentales o consecuentes, incluyendo lucro cesante o pérdida de oportunidad de negocio.

Conductas dolosas, negligentes, inapropiadas, ilegales o contrarias a la moral y buenas conductas, por parte de los Profesionales o Usuarios.

Serveasy no asumirá responsabilidad alguna por conflictos o disputas entre Usuarios y Profesionales, y no estará obligado a mediar o resolver dichas disputas.

10. INDEMNIDAD

El Usuario y el Profesional mantendrán indemne a Serveasy, sus afiliadas, directores, funcionarios, empleados, agentes, representantes, asesores y apoderados y socios comerciales, presentes o futuros frente a cualquier reclamación, demanda, responsabilidad o gasto (incluyendo honorarios legales) derivados u ocasionados, directa o indirectamente, derivados de:

El uso indebido o no autorizado de la Plataforma.

El incumplimiento de cualquiera de los Términos y Condiciones.

La violación de derechos de terceros o de la legislación aplicable.

La ejecución o resultado de servicios contratados a través de la Plataforma.

11. SUSPENSIÓN Y CANCELACIÓN DE CUENTA

Serveasy se reserva el derecho de suspender o cancelar el acceso a la Plataforma y/o eliminar cualquier cuenta en los siguientes casos:

Uso indebido de la Plataforma o incumplimiento de estos Términos y Condiciones.

Provisión de información falsa, fraudulenta o engañosa.

Quejas reiteradas o denuncias verificadas por parte de otros Usuarios o Profesionales.

Intentos de eludir el pago de comisiones o manipulación de precios.

Realizar actos o conductas ilegales o contrarias a la moral y las buenas costumbres.

La suspensión o cancelación de una cuenta por parte de Serveasy no generará derecho a reembolso ni compensación alguna para el Usuario o el Profesional afectado.

12. USO DE MARCAS, NOMBRES COMERCIALES Y CONTENIDO

Serveasy y el logotipo de Serveasy son marcas registradas propiedad de Serveasy SRL. Ningún Usuario o Profesional podrá utilizar el nombre, logotipo, contenido o diseño de la Plataforma sin autorización previa y por escrito de Serveasy.

Serveasy se reserva el derecho de eliminar, modificar o suspender cualquier contenido publicado en la Plataforma que infrinja derechos de propiedad intelectual o que sea considerado inapropiado o ilegal, o contrario a la moral y las buenas costumbres.

13. LEGISLACIÓN APLICABLE Y JURISDICCIÓN

Estos Términos y Condiciones se rigen por las leyes y reglamentaciones de la República Argentina. Cualquier controversia, conflicto o reclamación que surja en relación con la interpretación, ejecución o cumplimiento de estos Términos y Condiciones será sometida a la jurisdicción exclusiva de los Tribunales Ordinarios de la Justicia Nacional de Primera Instancia, renunciando expresamente las partes a cualquier otro fuero o jurisdicción que pudiera corresponder.

El Usuario y el Profesional renuncian expresamente a cualquier otra jurisdicción que pudiera corresponderles en razón de su domicilio.

Sin perjuicio de lo anterior, las partes se obligan a agotar instancias de mediación y resolución alternativa de conflictos antes de iniciar cualquier acción judicial.

En caso de disputa o conflicto entre el Usuario, el Profesional y/o Serveasy, las partes acuerdan someterse a un procedimiento de mediación o conciliación antes de iniciar cualquier acción judicial o administrativa.

Mediación y Conciliación

En caso de disputa o conflicto entre el Usuario, el Profesional y/o Serveasy, las partes acuerdan someterse a un procedimiento de mediación o conciliación antes de iniciar cualquier acción judicial o administrativa.

● La mediación será gestionada por un mediador independiente designado por Serveasy.

● Las partes se comprometen a participar de buena fe en el proceso de resolución de conflictos.

Renuncia a Acción Colectiva

El Usuario y el Profesional acuerdan renunciar expresamente a participar en acciones colectivas o representativas contra Serveasy.

Documento digital

Se entiende por documento digital a la representación digital de actos o hechos, con independencia del soporte utilizado para su fijación, almacenamiento o archivo. Un documento digital también satisface el requerimiento de escritura.

14. MODIFICACIONES Y ACTUALIZACIONES

Serveasy se reserva el derecho de modificar, actualizar o ampliar estos Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Las modificaciones entrarán en vigencia a partir de su publicación en la Plataforma o app, y será facultativo y no obligatorio, enviar estas modificaciones via email a los usuarios/profesionales.

La continuidad en el uso de la Plataforma después de la publicación de las modificaciones constituirá aceptación tácita de los nuevos Términos y Condiciones.

15. ACUERDO COMPLETO

Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre Serveasy, los Usuarios y los Profesionales. Cualquier acuerdo previo, escrito o verbal, queda sin efecto.

16. OBLIGACIONES DEL USUARIO

El Usuario que acceda, navegue y utilice la Plataforma se compromete a:

16.1. Veracidad y Actualización de Datos

Proporcionar información veraz, completa y actualizada al momento de registrarse y al contratar servicios a través de la Plataforma.

Actualizar los datos personales en caso de modificaciones, errores o cambios relevantes (cambio de dirección, número de contacto, métodos de pago, etc.).

No utilizar datos de terceros sin autorización previa y expresa.

Serveasy no se responsabiliza por pérdidas, errores o inconvenientes derivados de datos incorrectos, incompletos o desactualizados proporcionados por el Usuario.

16.2. Conducta Adecuada

El Usuario se compromete a:

Mantener un trato respetuoso, profesional y adecuado hacia los Profesionales y otros Usuarios.

No acosar, insultar, amenazar o intimidar a los Profesionales, a otros Usuarios o al personal de Serveasy.

Cumplir con las leyes vigentes en materia de convivencia, seguridad y privacidad.

No realizar actos que afecten el normal funcionamiento de la Plataforma o interfieran en la experiencia de otros Usuarios o Profesionales.

16.3. Prohibición de Uso Fraudulento

El Usuario NO podrá:

Crear múltiples cuentas para obtener beneficios indebidos o eludir restricciones impuestas por Serveasy.

Utilizar datos de pago o identificación falsos o no autorizados.

Simular o falsificar servicios contratados para obtener reembolsos o compensaciones.

Intentar manipular las calificaciones o reseñas mediante métodos fraudulentos.

Utilizar sistemas automatizados (bots, scripts, etc.) para manipular el funcionamiento de la Plataforma.

Serveasy se reserva el derecho de suspender o cancelar cuentas que incurran en estas prácticas sin previo aviso ni derecho a indemnización o reembolso.

17. USO DE INFORMACIÓN Y PRIVACIDAD

17.1. Tratamiento de Datos Personales

Serveasy recopila, almacena y procesa datos personales de los Usuarios y Profesionales conforme a la Ley de Protección de Datos Personales (Ley 25.326) y la normativa aplicable en Argentina.

Los datos recopilados incluyen, pero no se limitan a:

Datos personales (nombre, apellido, DNI, CUIT/CUIL).

Datos de contacto (dirección, número de teléfono, correo electrónico).

Datos de pago y facturación.

Datos de ubicación y geolocalización.

Información sobre comportamiento y preferencias de uso en la Plataforma.

Historial de transacciones y calificaciones.

17.2. Uso de Datos

Serveasy utilizará los datos recopilados para las siguientes finalidades:

Gestionar la relación contractual entre Usuarios y Profesionales.

Garantizar la correcta ejecución de los servicios contratados.

Mejorar la experiencia de uso y funcionamiento de la Plataforma.

Realizar análisis estadísticos y de mercado (de manera anonimizada).

Prevenir fraudes, abusos o incumplimientos contractuales.

Cumplir con requerimientos legales y regulatorios.

17.3. Transferencia de Datos a Terceros

Serveasy podrá compartir información personal de los Usuarios y Profesionales con:

Proveedores de servicios externos (plataformas de pago, servicios de análisis de datos, agencias de cobranza, etc.).

Autoridades gubernamentales y judiciales cuando sea requerido por ley o por orden judicial.

Socios comerciales para la oferta de servicios complementarios (programas de fidelización, beneficios corporativos, descuentos, etc.).

Serveasy garantiza que estas transferencias de datos se realizarán bajo estrictos protocolos de seguridad y confidencialidad.

17.4. Conservación de Datos

Serveasy conservará los datos personales de los Usuarios y Profesionales durante el tiempo necesario para cumplir con las finalidades establecidas en esta sección y para cumplir con las obligaciones legales y contractuales.

Los datos personales serán eliminados o anonimizados una vez cumplidas estas finalidades, salvo que exista una obligación legal que requiera su conservación por un período adicional.

18. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD

Serveasy, sus directivos, empleados y agentes no serán responsables por:

Daños o pérdidas directas, indirectas, incidentales o consecuentes derivados del uso o imposibilidad de uso de la Plataforma.

Daños materiales o físicos ocasionados por errores, fallas o negligencia en la prestación de servicios por parte de los Profesionales.

Daños derivados de fuerza mayor, catástrofes naturales, interrupciones en el suministro eléctrico o fallos en las telecomunicaciones.

Pérdida de beneficios, datos, oportunidades comerciales o reputación como consecuencia del uso de la Plataforma.

Incumplimiento de normas legales o contractuales por parte de los Profesionales o Usuarios.

Cualquier tipo de delito que cometiera el profesional, en o durante el desarrollo y ejecución de sus labores para el usuario.

Serveasy no garantiza que la Plataforma funcione de manera ininterrumpida o libre de errores, ni garantiza la disponibilidad continua de los servicios ofrecidos.

19. SEGURIDAD DE LA PLATAFORMA

Disponibilidad de la Plataforma

Serveasy realiza sus mejores esfuerzos por mantener y mejorar la calidad de sus Servicios, sin embargo, no garantiza la provisión continuada e ininterrumpida de la App. Asimismo, los sistemas informáticos de los que depende la App pueden eventualmente no estar disponibles debido a dificultades técnicas o fallas de conectividad, o por cualquier otra circunstancia ajena a Serveasy. Por su parte el profesional reconoce y acepta que, la visualización y acceso a los servicios brindados por la App, incluidas las ofertas de adquisición de productos en ella incluidas, sólo es posible gracias a la infraestructura de recursos de terceras partes como ser proveedores de conexión a Internet, proveedores de software y hardware, nodos de interconexión, carriers de datos, proveedores de energía eléctrica, etc., sobre los que Serveasy no posee control. En conocimiento de esto el Prestador renuncia expresamente a reclamar cualquier reparación con base en la responsabilidad subjetiva u objetiva de Serveasy por fallos, lentitud, y/o errores en el acceso y uso del Servicio, debido a problemas de conectividad, comunicaciones, fallas o averías en los sistemas informáticos u otras contingencias posibles. Tampoco será responsable Serveasy en caso de interrupción del servicio o deficiencias en su prestación cuando ello sea consecuencia de: (i) fallas originadas a causa de virus informáticos, ataques Dos o DDoS, intrusión no autorizada a los sistemas informáticos, y cualquier otra circunstancia susceptible de ser calificada como un delito informático, (ii) caso fortuito o fuerza mayor, (iii) actos de ciberterrorismo conforme el alcance dado a la definición por la O.N.U., (iv) actos criminales de terceros, como sabotajes, daño a las instalaciones, interrupción de las telecomunicaciones, actos del gobierno, emergencias, catástrofes naturales, crisis económico-financieras, guerra o (v) huelga u otras medidas de fuerza sindicales.

Ocasionalmente SErveasy podrá interrumpir en forma temporal el acceso a la Plataforma por parte de los Prestadores, por motivos de seguridad, por actualizaciones, por tareas de mantenimiento, o por reestructuración de los recursos informáticos de Serveasy, destinados a mejorar sus servicios, siempre y cuando no superen las treinta (30) horas acumuladas mensuales, o bien diez (10) horas continuas. En tal caso Serveasy procurará que las interrupciones afecten el menor tiempo posible a la Plataforma (app). Serveasy no responderá por los perjuicios causados por dichas interrupciones, si éstas han sido comunicadas previamente a los profesionales. Sin embargo, Serveasy no garantiza que la Plataforma esté libre de vulnerabilidades o ataques cibernéticos, y no será responsable por pérdidas o daños derivados de incidentes de seguridad externos.

20. TÉRMINOS DE FINALIZACIÓN DEL CONTRATO

Serveasy podrá dar por terminado el contrato con cualquier Usuario o Profesional, con o sin causa, en los siguientes casos:

Incumplimiento de estos Términos y Condiciones.

Uso indebido o fraudulento de la Plataforma.

Solicitud expresa del Usuario o Profesional.

Cierre o suspensión de la Plataforma por causas comerciales o técnicas.

La finalización del contrato implicará la eliminación de la cuenta y la pérdida de acceso a la Plataforma, sin derecho a indemnización o reembolso para el Usuario o Profesional afectado.

21. PROPIEDAD INTELECTUAL, LICENCIA Y USO DE CONTENIDO

Serveasy y todos los contenidos, textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, diseños, interfaces de usuario, código fuente, bases de datos y software que forman parte de la Plataforma son de propiedad exclusiva de Serveasy o de sus licenciantes y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual nacionales e internacionales.

El Usuario y el Profesional NO están autorizados a:

● Reproducir, copiar, distribuir, modificar, descompilar o realizar ingeniería inversa sobre el código fuente de la Plataforma, salvo que existiera autorización expresa por escrito de Serveasy.

● Utilizar las marcas comerciales, logotipos, slogans, colores y demás distintivos o designaciones comerciales de Serveasy sin autorización expresa por escrito, ni aún en los casos que pretenda promocionar sus ventas en la app.

● Extraer, reutilizar o comercializar los datos, contenidos o información recopilada a través de la Plataforma.

Serveasy podrá utilizar reseñas y opiniones publicadas en la Plataforma con fines comerciales y de marketing.

Concesión de Licencia Limitada

Serveasy concede al Usuario y al Profesional una licencia no exclusiva, revocable y no transferible para acceder y utilizar la Plataforma únicamente para los fines establecidos en estos Términos y Condiciones.

Serveasy se reserva el derecho de revocar esta licencia en cualquier momento y por cualquier motivo, sin previo aviso ni responsabilidad hacia el Usuario o el Profesional.

22. EXENCIÓN DE GARANTÍAS

22.1. Ausencia de Garantías Implícitas

La Plataforma, los servicios ofrecidos y toda la información y contenido proporcionado a través de Serveasy se ofrecen "TAL CUAL" y "SEGÚN DISPONIBILIDAD", sin garantías expresas o implícitas de ningún tipo, incluyendo, pero sin limitarse a:

La disponibilidad, precisión, confiabilidad o actualización de los servicios.

La idoneidad de los servicios para fines específicos o resultados esperados por los Usuarios.

La compatibilidad de la Plataforma con dispositivos, sistemas operativos o navegadores específicos.

La ausencia de errores, virus o fallas técnicas en la Plataforma.

Serveasy NO GARANTIZA que los servicios ofrecidos por los Profesionales cumplan con las expectativas del Usuario o que se presten de manera ininterrumpida, precisa o completa, o de manera diferente a previas experiencias y calificaciones emitidas por otros usuarios. Tratándose de una actividad profesional legalmente reglada, Serveasy, dado su carácter de mero intermediador en la oferta y demanda del profesional y del usuario, no ejerce ningún tipo de control sobre el cumplimiento de la normativa referida a las habilitaciones y permisos para ejercer la actividad, ni respecto de cualquier otra disposición reglamentaria que pudiere recaer sobre cualquiera de los profesionales, y cualquier otra persona o cosa afectado por el profesional.

22.2. Descargo de Responsabilidad sobre Resultados

Serveasy mediante la puesta a disposición de la Plataforma asume una obligación de medios, no garantizando ningún tipo de resultado concreto o específico, únicamente se compromete a poner a disposición del profesional su plataforma informática, de acuerdo con las funcionalidades descriptas, con el objeto de ofrecer los Servicios a los usuarios.

Serveasy NO ASUME RESPONSABILIDAD por los resultados derivados de los servicios prestados por los Profesionales

incluyendo, pero no limitándose a:

Daños materiales o personales derivados de servicios defectuosos o incompletos.

Problemas de instalación, reparación o mantenimiento defectuoso.

Resultados insatisfactorios derivados de errores o malentendidos en las especificaciones del servicio.

El Usuario reconoce que la contratación de servicios a través de la Plataforma se realiza bajo su propio riesgo y que Serveasy NO OFRECE GARANTÍAS sobre la calidad, seguridad o efectividad de los servicios prestados por los Profesionales.

23. NOTIFICACIONES

Serveasy podrá cursar notificaciones a los Usuarios a través de la Plataforma, y podrá cursar notificaciones generales y particulares mediante mensajes de texto a dispositivos móviles de los Usuarios (mediante la funcionalidad SMS®, o Whatssap® o cualquier otra funcionalidad) , o a la dirección de correo electrónico de cada Usuario. Los Usuarios podrán cursar solicitudes o notificaciones a Serveasy mediante el envío de un correo electrónico a la dirección xxxxxxxxxx

24. PROTECCION DE DATOS

Los Datos Personales suministrados por los Usuarios integrarán una base de datos personales de Serveasy, y quedarán amparados por la Política de Privacidad.

25. FUERZA MAYOR

Serveasy NO SERÁ RESPONSABLE por el incumplimiento o retraso en la ejecución de sus obligaciones debido a causas de fuerza mayor, incluyendo, pero sin limitarse a:

Desastres naturales (terremotos, inundaciones, incendios).

Guerra, conflictos armados o disturbios civiles.

Cortes de energía, fallas técnicas o interrupciones en las redes de telecomunicaciones.

Epidemias, pandemias o restricciones gubernamentales.

Huelgas, cierres patronales u otros conflictos laborales.

En caso de fuerza mayor, las obligaciones de Serveasy quedarán suspendidas hasta la resolución del evento que la causó, sin responsabilidad hacia el Usuario o el Profesional.

26. CONFIDENCIALIDAD:

El profesional deberá mantener con carácter confidencial toda información técnica y/o comercial relacionada con la Plataforma, know-how, estadísticas de venta, esquema de comisiones, información financiera, licencias, tecnología, proveedores y cualquier otra información o conocimiento, a los que el Prestador hubiera podido acceder con motivo del presente. Asimismo, Serveasy se compromete a mantener total confidencialidad sobre la información proveniente de las transacciones procesadas y cualquier otra información o conocimiento, a los que Serveasy hubiera podido acceder con motivo del presente. Cada parte se responsabiliza por las infidencias de su personal directivo, ejecutivos y empleados. El compromiso de confidencialidad que precede continuará vigente aun después de haber finalizado la vigencia del presente convenio por un plazo de dos (2) años.

Disposiciones Varias

En ningún caso se entenderá que existe una relación societaria y/ o laboral entre Serveasy y el profesional. Asimismo, y en cuanto resulte aplicable, no existirá ninguna relación de dependencia y/ o subordinación entre el personal del Profesional afectado al cumplimiento de este contrato y Serveasy. La relación laboral de los empleados del Prestador es exclusiva responsabilidad del Prestador, siendo este responsable de cualquier obligación que se pueda suscitar vinculada a la relación laboral con sus empleados. Para el caso de algún conflicto con el/los empleados del profesional y Serveasy, el primero se obliga a mantener indemne a Serveasy, asumiendo cualquier pago que deba hacerse en concepto de conflictos civiles y/o laborales y/o comerciales y/o penales y/o administrativos y cualquier otro que surja a los efectos. Además, el Prestador mantendrá indemne a Serveasy de cualquier gasto que pueda producirse debido a cualquier conflicto mencionado precedentemente. En cualquier caso, Serveasy se reserva el derecho de accionar judicialmente contra el Prestador que no diera cumplimiento o incumpla total y/o parcialmente con cualquiera de los supuestos mencionados en el presente párrafo.

Serveasy se reserva el derecho de suspender el cumplimiento de sus obligaciones, sea que provengan de estos Términos y Condiciones Particulares o de otro origen, en caso de incumplimiento de pagos por parte del Prestador.

ACEPTACIÓN Y MODIFICACIONES

Al registrarse y utilizar la Plataforma, el Usuario y el Profesional reconocen haber leído, comprendido y aceptado la totalidad de estos Términos y Condiciones.

Serveasy se reserva el derecho de modificar, actualizar o eliminar total o parcialmente estos Términos y Condiciones en cualquier momento y sin previo aviso. Las modificaciones entrarán en vigor desde el momento de su publicación en la Plataforma de los términos modificados los cuales se encontrarán de libre acceso a todos los usuarios. Dentro de los tres (3) días siguientes a la publicación de las modificaciones introducidas, cualquier usuario podrá notificar por correo electrónico su rechazo de las mismas; en ese supuesto quedará disuelto el vínculo entre el usuario y Serveasy

El uso continuado de la Plataforma después de la publicación de las modificaciones constituye aceptación tácita de las mismas.

27. DISPOSICIONES FINALES

Si alguna cláusula de estos Términos y Condiciones es declarada inválida o inaplicable, las demás disposiciones permanecerán en pleno vigor y efecto.

Estos Términos y Condiciones constituyen el acuerdo completo entre el Usuario, el Profesional y Serveasy, y sustituyen cualquier acuerdo o entendimiento previo, ya sea oral o escrito.

En ningún caso se entenderá que existe una relación societaria y/ o laboral entre Serveasy y el Profesional. Asimismo, y en cuanto resulte aplicable, no existirá ninguna relación de dependencia y/ o subordinación entre el personal del profesional afectado al cumplimiento de este contrato y Serveasy. La relación laboral de los empleados del profesional es exclusiva responsabilidad del profesional, siendo este responsable de cualquier obligación que se pueda suscitar vinculada a la relación laboral con sus empleados. Para el caso de algún conflicto con el/los empleados del profesional y Serveasy, el primero se obliga a mantener indemne a Serveasy, asumiendo cualquier pago que deba hacerse en concepto de conflictos civiles y/o laborales y/o comerciales y/o penales y/o administrativos y cualquier otro que surja a los efectos. Además, el profesional mantendrá indemne a Serveasy de cualquier gasto que pueda producirse debido a cualquier conflicto mencionado precedentemente. En cualquier caso, Serveasy se reserva el derecho de accionar judicialmente contra el profesional que no diera cumplimiento o incumpla total y/o parcialmente con cualquiera de los supuestos mencionados en el presente párrafo.

Serveasy se reserva el derecho de suspender el cumplimiento de sus obligaciones, sea que provengan de estos Términos y Condiciones Particulares o de otro origen, en caso de incumplimiento de pagos por parte del Prestador.

SERVEASY no es parte en el contrato entre profesionales y usuarios.

📋 Índice de contenidos